CRÍTICA: ‘El Llanero Solitario’ (2013)

el-llanero-solitario-cartel

2

Título original: The Lone Ranger. País: EE.UU. Año: 2013. Duración: 149 min. Director: Gore Verbinski. Guión: Justin Haythe, Ted Elliott, Terry Rossio. Música: Hans Zimmer. Fotografía: Bojan Bazelli. RepartoArmie Hammer, Johnny Depp, Tom Wilkinson, William Fichtner, Ruth Wilson, Helena Bonham Carter, James Badge Dale, Bryant Prince, Barry Pepper, Harry Treadaway,James Frain, Mason Elston Cook, Joaquín Cosío. Productora: Walt Disney Pictures / Jerry Bruckheimer Films. Género: Western / Aventuras. Estreno (EE.UU.): 03/07/2013. Estreno (España): 21/08/2013.

Cuando un grupo de Rangers sufre una emboscada, John Reid se convierte en el único superviviente. Junto al indio Toro, John esconderá su identidad tras un antifaz y luchará contra los forajidos bajo el nombre de «El Llanero Solitario».

Nuevo fracaso económico y artístico de Disney, que junto al megalómano Jerry Bruckheimer, intenta repetir la misma fórmula del éxito que tanta fortuna les permitió amasar con ‘Piratas del Caribe’ en 2003.

el-llanero-solitario-depp

‘El Llanero Solitario’ inicia las aventuras del famoso héroe del antifaz y su loco compañero indio Toro (Tonto en la versión original) con el toque hinchado y sobreexplotado de las películas de la marca Bruckheimer.

La película se siente forzada, estirada, vacía de emoción alguna. Incómoda en la búsqueda de su tono, en ocasiones demasiado estúpido y por momentos demasiado fuerte para los más pequeños. Alterna también pasajes de frenética y sobrecargada acción con otros lánguidos y soporíferos donde la narración apenas avanza.

Johnny Depp repite sin esmero ni ganas su rol de Jack Sparrow pero con mucha menos gracia y Armie Hammer se muestra como un héroe completamente falto de carisma. William Fichtner como el villano malo malísimo se encuentra pasado de rosca mientras Tom Wilkinson aporta algo de elegancia a la pantalla. El resto de secundarios están de relleno, estorban y no aportan nada a la trama, como Helena Bonham Carter (difícil ya de imaginar en una película sin Johnny Depp) o Barry Pepper.

El llanero solitario-Hammer

‘El Llanero Solitario’ posee cierto ritmo y sorprende lo moderadamente entretenida que puede resultar en sus dos horas y media de metraje. Pero la película no transmite ningún sentimiento de aventura desenfadada como lo hacía la primera ‘Piratas del Caribe’. Ni siquiera la diversión y el entretenimiento alocado que supusieron sus secuelas.

No carece Verbinski de cierta imaginería visual para salvar el conjunto de la catástrofe. Destaca en la película su espectacular aunque exagerada secuencia final, al ritmo de una divertida variación del Guillermo Tell de Rossini por parte de un inspirado Hans Zimmer. También señalar el buen uso de los parajes desérticos y la fotografía de Bojan Bazelli.

foto-helena-bonham-carter-en-el-llanero-solitario-3-281

A ‘El Llanero Solitario’ le falta magia, frescura y más locura. Y eso solo para convertirse en una película divertida sin más ambiciones. Claro que también requiere de un guión trabajado, un humor que funcione mejor y una aventura que embauque al espectador. Pero eso es ya mucho pedir en una película en la que Depp vuelve a maquillarse por enésima vez.

Una lástima, pues su abultado presupuesto, un director que sabe manejarse en la comedia de aventuras y su atractivo reparto prometían un espectáculo digno. Muy poco recomendable.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s