Título original: ’The Wolverine’. País: EE.UU. Año: 2013. Duración: 126 min. Director: James Mangold. Guión: Christopher McQuarrie, Mark Bomback. Música: Marco Beltrami. Fotografía: Matthew Libatique. Reparto: Hugh Jackman, Famke Janssen, Svetlana Khodchenkova, Will Yun Lee, Tao Okamoto, Brian Tee, Hiroyuki Sanada, Hal Yamanouchi, Rila Fukushima. Productora: Marvel Enterprises / Twentieth Century Fox Film Corporation. Género: Acción / Superhéroes. Esteno (EE.UU.): 26/07/2013. Estreno (España): 24/07/2013 [FICHA EXTERNA]
Mientras vaga sin rumbo con el recuerdo de Jean Grey, Logan recibe un mensaje de alguien de su pasado. Un antiguo amigo al que salvó la vida le pedirá que viaje a Japón para despedirse de él antes de su muerte. Una vez allí, este le propone un trato inesperado: volver a ser mortal.
‘Lobezno Inmortal’ es la nueva película Marvel, que no la única del año, lo cual a estas alturas sería de extrañar. Y es que la productora ha llegado a un punto en que estrena películas de superhéroes al año con la facilidad con que uno se compra patatas fritas de una máquina expendedora. Da igual que el personaje haya protagonizado un total de cinco películas, sin contar su breve aparición como «cameo» en ‘X-Men: Primera generación’.
Ojo. Esto no es una crítica al personaje. De hecho, Lobezno y más concretamente el propio Hugh Jackman, es el producto más carismático y valioso que se ha sacado Marvel en estos catorce años de monopolio. Lo malo es que lo sabe. De manera que solo nos queda aguantar este goteo constante de subproductos hasta que alcance su límite, que no está en la calidad sino en la rentabilidad.
Mucho se habló en su momento sobre la continuación de las aventuras de Lobezno en solitario tras el decepcionante intento de Marvel por contar los orígenes de sus mutantes con ‘X-Men Orígenes: Lobezno’. Incluso el propio Darren Aronofsky, director de películas tan personales como ‘Réquiem por un sueño’ y ‘Cisne negro’, llegó a acariciar el proyecto. Afortunadamente, el director neoyorkino no tardó en desvincularse de la película, argumentando por aquel entonces motivos familiares. Claro que visto el resultado, no sería de extrañar que la razón de su inteligente espantada fuese por escaso o nulo interés en el material.
‘Lobezno Inmortal’ fue a parar a las manos de James Mangold, uno de esos directores que se enfrenta a géneros tan dispares como el drama, el western o la acción sin aportar ni un ápice de personalidad. Un realizador correcto, que cumple, pero que cuenta con una filmografía de escaso interés y cuya aportación a las historias suele ser bastante nula. ‘Lobezno Inmortal’ no es una excepción.
La película, supuestamente basada en los primeros cómics de Lobezno, tiene un arranque en forma de flashback prometedor, directo, intenso. Lástima que después la historia se deshinche y disminuya su interés a medida que avanza la trama. Por no hablar del ridículo giro final.
Hugh Jackman cumple de nuevo en la que es ya su sexta caracterización como John Logan. Pero el filme depende exclusivamente de su protagonista, tanto que explota el físico del mismo como ninguna lo había hecho. Y si ya de por sí el atractivo de Jackman como reclamo es excesivo, las apariciones de Famke Janssen se limitan a lucir escote y posturas de cama para caldear el ambiente.
A ‘Lobezno Inmortal’ le falta emoción, espectáculo, humor y ritmo, mucho ritmo. No está mal en su primera mitad como película de usar y tirar, entretenida hasta cierto punto. Pero llega un momento en el ecuador del argumento en que el filme parece no querer avanzar y llega a aburrir.
Lo que más decepciona de la película es que no sabe aprovechar la oportunidad de nutrirse de la localización de la trama. ‘Lobezno Inmortal’ podría haber reflejado con mayor acierto la cultura japonesa, tanto a nivel argumental como estético. Pero Mangold parece haberse conformado con la superficie: contar con un reparto local, mostrar un par de katanas y ya está.
De lo más salvable de ‘Lobezno Inmortal’ se encuentra una acertada secuencia espectacular en un tren en marcha. También destaca la última escena post créditos, la única que sabe captar la magia original de los ‘X-Men’ de Bryan Singer y que aviva el interés por ver la siguiente entrega de los mutantes.
‘Lobezno Inmortal’ es una película vacía, muy poco espectacular, nada emocionante y, lo que es peor, bastante aburrida. Un producto que solo complacerá a los fans incondicionales de Jackman y de su superhéroe de adamantium.
Pingback: Películas que ver en verano de 2013 | LA VOZ EN OFF·