Título original: ’Star Trek: Into Darkness’. País: EE.UU. Año: 2013. Duración: 132 min. Director: J.J. Abrams. Guión: Alex Kurtzman, Damon Lindelof, Roberto Orci (basado en los personajes de Gene Roddenberry). Música: Michael Giacchino. Fotografía: Dan Mindel. Reparto: Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldana, Benedict Cumberbatch, Karl Urban, Simon Pegg, Alice Eve, Bruce Greenwood, Peter Weller. Productora: Bad Robot / Kurtzman/Orci / Paramount Pictures. Género: Ciencia-ficción. Estreno (España): 05/07/2013
Cuando una serie de atentados ponen en peligro a la propia Flota Estelar, el capitán Kirk deberá viajar más allá de lo permitido para dar caza al hombre más peligroso contra el que se ha enfrentado.
Décimo segunda entrega de una serie de películas basadas en los personajes creados por Gene Roddenberry para la serie de televisión de 1966, ‘Star Trek: La serie original‘ y que comenzó sus andanzas por el cine con ‘Star Trek. La película’ en 1979. J.J. Abrams (‘Perdidos’, ‘Super 8’), quien ya se encargó en 2009 del reinicio de la saga, vuelve a dirigir esta última entrega centrada en una historia de venganza.
‘Star Trek: En la oscuridad’ arranca con una escena de apertura más emparentada con las películas de ‘Indiana Jones’ que con el espíritu original de ‘Star Trek’. Una secuencia espectacular en cuanto a efectos pero carente del sentimiento aventurero de la trilogía de Steven Spielberg.
Acto seguido, Abrams nos presenta de forma sofisticada a su nuevo personaje con una exquisita melodía al piano de Michael Giacchino. Y a partir de aquí la película no deja de mejorar.
Sin llegar a ser tan oscura como su título anuncia, ‘Star Trek: En la oscuridad’ sí que es más profunda que su antecesora. Ahonda con más fortuna en la relación de sus protagonistas, sin expandirse demasiado en el resto de secundarios. Lo que resulta lógico ya que, dada su condición de segunda parte, no tiene la necesidad de presentar a todos sus personajes.
A diferencia de la película de 2009, donde el excesivo ritmo acelerado terminaba por agotar al espectador, ‘Star Trek: En la oscuridad’ es un filme perfectamente equilibrado. Poco a poco, la película va creciendo en ritmo, intensidad y dramatismo hasta llegar a su punto álgido en un final que hace las delicias de cualquier seguidor de la saga original.
Chris Pine vuelve a confirmarse como un estupendo sustituto de William Shatner con una interpretación más intensa en esta entrega. Por otra parte, Zachary Quinto no consigue que nos olvidemos de la inolvidable y encantadora caracterización de Leonard Nimoy como el señor Spock.
No cabe duda de que el inglés Benedict Cumberbatch (‘Sherlock’) es el rey de la función de ‘Star Trek: En la oscuridad’. Su oscura y siniestra presencia hacen que sus escenas se encuentren entre lo mejor de la película, algunas realmente terroríficas. Su misterioso personaje guarda además una de las sorpresas mejor guardadas para los más «trekkies».
A pesar de estos cambios, ‘Star Trek: En la oscuridad’ no olvida su sentido del espectáculo. A destacar una sorprendente y tensa secuencia en la que los protagonistas tienen que saltar de una nave a otra a través del espacio, esquivando los escombros resultado de una batalla anterior.
Como película de ciencia-ficción, ‘Star Trek: En la oscuridad’ recupera el espíritu de las entregas originales sin abandonar el nuevo lenguaje cinematográfico que tanto bebe de la nueva época dorada de la televisión y que tan bien maneja J.J. Abrams. Como blockbuster veraniego, ‘En la oscuridad’ supera todas las expectativas y supone un espectáculo refrescante frente a las altas temperaturas. Una gran película.
Pingback: 47 años de ‘Star Trek’: De la pequeña a la gran pantalla | LA VOZ EN OFF·
Pingback: Primer tráiler de ‘The Fifth Estate’: Assange y WikiLeaks | LA VOZ EN OFF·
Pingback: Las 50 mejores películas de 2013 (por ahora) según IndieWire | LA VOZ EN OFF·
Pingback: Películas que ver en verano de 2013 | LA VOZ EN OFF·
Pingback: Las 100 mejores películas de ciencia ficción según los lectores | LA VOZ EN OFF·