Se acerca el verano y con él, un calculadísimo calendario de grandes estrenos dispuestos a reventar taquillas.
Como las vacaciones son cortas y la situación económica no está como para desperdiciar el dinero, os contamos cuáles son los estrenos más destacados del próximo verano y las razones por las que deberíais (o no, según se mire) comprar la entrada y sustituir la playa por la extrema refrigeración de las salas de cine.
14 de junio: TRANCE
Simon, empleado en una casa de subastas, decide unirse a una banda criminal para robar una valiosa obra de arte. Un golpe en la cabeza le hará perder la memoria y olvidar dónde escondió el cuadro. Para averiguar dónde se encuentra, el jefe de la banda contratará a una hipnoterapeuta.
¿Por qué hay que verla?
El cine de Danny Boyle, a pesar de sus fallos y tropiezos como la horrible ‘La playa’ o la irregular ‘Millones’, siempre ha sido un cine interesante y atrevido. Antes de alzarse con el Oscar con ‘Slumdog Millionaire‘ nos sumergió en la miseria de la drogadicción con ‘Trainspotting‘ y revitalizó el género zombie con la estupenda ‘28 días después‘.
‘Trance’ promete buenas dosis de cine negro y un viaje al subconsciente con el inconfundible sello estimulante de su realizador inglés.
21 de junio: EL HOMBRE DE ACERO
Criado por padres adoptivos, en realidad el joven Clark Kent viene de otro mundo, Krypton, y posee unos increíbles poderes especiales que lo convierten en Superman.
¿Por qué hay que verla?
Christopher Nolan. ¿Hace falta decir más?
De acuerdo. Hemos visto la historia de Superman en numerosas ocasiones. Incluso recientemente de la mano de Bryan Singer con ‘Superman returns‘, una película que, a pesar de no estar del todo mal, acabó por fracasar tanto en crítica como en público.
Pero si hay alguien capaz de levantar y revitalizar un superhéroe desde el ridículo más profundo como Batman (con acordarnos de la espantosa ‘Batman & Robin’ basta, creo yo), ese es Christopher Nolan. Aunque su papel en la película se reduzca al de productor, sospechamos que Nolan ha metido la mano en el proyecto lo suficiente como para que todos confiemos en que el resultado satisfará a todos sus fans, tanto los de Superman como los del propio director.
También hay que destacar que dirige Zack Snyder, director de la sobrevalorada ‘300‘ y de la notable ‘Watchmen‘. Este punto, aunque sea el más atractivo para cierto sector, a nosotros nos parece bastante indiferente, pues Snyder también es capaz de tonterías como ‘Sucker Punch’. Destaca su impresionante reparto que cuenta con nombres como Russell Crowe, Kevin Costner o Michael Shannon.
Además, me muero por escuchar los compases que haya escrito Hans Zimmer en sustitución del inmortal tema de John Williams.
21 de junio: MONSTRUOS UNIVERSITY
Aunque Mike y Sully son amigos inseparables en la actualidad, en su época de universitarios no se podían ni soportar.
¿Por qué hay que verla?
Esta es la opción del verano para los más pequeños. Hasta hace poco, Pixar era sinónimo de calidad infalible. Pero la inventiva no dura para siempre y desde hace unos años la productora empieza a denotar síntomas de agotamiento. A pesar de que ‘Toy Story 3’ fuese, sin lugar a dudas, una extraordinaria película, desde entonces todo ha ido cuesta abajo, por mucho que este año se haya hecho con el Oscar. Esto la ha llevado a tirar de viejos éxitos y preocuparse solo por generar secuelas.
La primera ‘Monstruos S.A.’ fue bastante buena, por lo que queremos pensar que Pixar mantendrá el nivel con esta secuela. De todas formas, Pixar siempre será la mejor opción de los adultos para llevar a sus niños al cine sin querer morir en el intento.
Además, un verano sin Pixar ya no sería verano.
28 de junio: AFTER EARTH
Will Smith y su hijo en la vida real, Jaden Smith, protagonizan esta historia futurista en la que padre e hijo (esta vez en la pantalla) tienen que sobrevivir en el despoblado y peligroso planeta Tierra, abandonado por toda la humanidad hace más de mil años.
¿Por qué hay que verla?
Además de que Will Smith siempre nos ha caído bien desde ‘El príncipe de Bel Air’, dirige M. Night Shyamalan, responsable de las estupendas ‘El sexto sentido’ y ‘El bosque’.
Que sí, que vale, que Shyamalan ya no es el mismo. Incluso puede ser hasta ridículo si se lo propone. Pero yo soy un creyente, un obstinado creyente que, aunque al final siempre me llevo un chasco, confío en que Shyamalan todavía pone empeño en contarnos historias originales y propias.
Tras la abominable e infantiloide ‘The last Airbender’, ‘After Earth’ promete ser como mínimo un espectáculo mucho más digno. Y quién sabe, tal vez estemos ante el resurgir del talento de Shyamalan, aunque lo dudo.
28 de junio: ANTES DEL ANOCHECER
Han pasado nueve años desde que Jesse y Celine se cruzaron en París y todos quedamos con el corazón en un puño por saber cómo terminó su encuentro romántico. Esta vez se encontrarán en Grecia.
¿Por qué hay que verla?
Quien no ha visto ‘Antes del amanecer’ y ‘Antes del atardecer’ no ha conocido el amor en la pantalla. O al menos el amor a primera vista y el desamor más profundo.
Después de unas estupendas dos primeras partes se hace inevitable presenciar esta última entrega, escrita por el propio director y sus protagonistas, Julie Delpy e Ethan Hawke. Además, las estupendas críticas que está cosechando ‘Antes del anochecer’ es otro motivo más para suponer que Linklater nos va a enamorar de nuevo.
5 de julio: STAR TREK: EN LA OSCURIDAD
Tras la vuelta a casa, la tripulación del Enterprise descubre que el mundo entero está sumido en una profunda crisis provocada desde dentro de su propia organización. El capitán Kirk y su tripulación viajarán a un planeta en querra para capturar a un hombre que es un arma de destrucción masiva.
¿Por qué hay que verla?
Junto a ‘El hombre de acero’, probablemente ‘Star Trek Into Darkness’ sea el blockbuster del verano. Dirige el siempre eficiente aunque algo impersonal J.J. Abrams, uno de los responsables de los mayores hitos de la televisión, ‘Perdidos‘.
J.J. Abrams consiguió también que en 2009 nos asomásemos a las salas de cine para ver una película de ‘Star Trek’, esa saga solo apta para «geeks». Lo que al mismo tiempo también produjo una, según estos últimos, desnaturalización de la saga inicial pero, ¿a quién le importa si nos divertimos con ella?
26 de julio: LOBEZNO INMORTAL
El filme situará a Logan en Japón torturado por la soledad tras la pérdida de Jean Grey y de otros compañeros. Allí le aguarda un antiguo conocido con un regalo que que le introducirá en un mundo que cambiará su vida para siempre.
¿Por qué hay que verla?
Siempre merece la pena volver a ver a Hugh Jackman como Lobezno, un personaje que le va como anillo al dedo. Hay que reconocer que la saga de ‘X-Men’ no ha hecho más empeorar tras su tremenda segunda parte. Pero dirige James Mangold, un tipo al que lo mismo le da por el drama, el biopic, la acción, el wester… y ahora el cine de super héroes.
Además, han dado a entender que ‘Lobezno Inmortal’ estará empapada del cine y la cultura nipona, lo que la hace más interesante. Y sale Famke Janssen, no digo más.
2 de agosto: GUERRA MUNDIAL Z
La raza humana se enfrenta a un exterminio inminente debido a una pandemia de muertos vivientes. Para evitar el fin de la humanidad, un experto investigador interpretado por Brad Pitt recorrerá el mundo en busca de respuestas.
¿Por qué hay que verla?
La película se basa en el exitoso libro de Max Brooks, el cual asegura que solo se asemejará en el título de su novela. Eso no es muy buen presagio, la verdad. Si a ello le sumamos que el guión fue reescrito por el mismísimo Damon Lindelof (que dios nos pille confesados), dirige Marc Forster (responsable de la peor de las tres últimas películas de James Bond) y se han tenido que rodar nuevas escenas (con un aumento casi del doble del presupuesto inicial hasta convertirla en la película más cara de la historia), el resultado es digno de verlo.
A pesar de ello, las primeras impresiones están siendo bastante positivas. Entre ellas destacan sobre todo su apartado técnico, lo que nos induce a pensar que posiblemente la película solo acabe brillando en tales aspectos. De hecho el tráiler ya hace gala de un sin fin de zombies digitalizados que buscan más espectáculo que terror.
Aun así, ¿quién le hace ascos a un zombie? Se convierta o no en el fracaso del verano (todo apunta a que así sea), hay que verla para poder opinar y así ponerla a parir si es necesario con todo el derecho del mundo.
9 de agosto: PACIFIC RIM
Ante una invasión de enormes alienígenas, la única solución que se le plantea a la humanidad (así es, otra vez la humanidad está en peligro de extinción este verano) es la construcción de enormes robots para derrotarlos.
¿Por qué hay que verla?
Veamos. Para ser sinceros, a primera vista el argumento de la película no es para tirar cohetes. De hecho podría tratarse del final de cualquier episodio de los ‘Power Rangers’. Pero dirige Guillermo del Toro y eso bien merece nuestra confianza.
La verdad es que mi interés por ‘Pacific Rim’ ha tenido sus altibajos. El primer tráiler no parecía aportar más que cualquier otra película de los ‘Transformers’ de Michael Bay. En el segundo ya sí pudimos ver más la mano de del Toro, que parece ir más allá en cuanto a efectos y espectacularidad que cualquier otra película este verano.
Guillermo del Toro es un director inteligente que ya nos ha demostrado su valía y originalidad a la hora de encarar filmes de acción (‘Hellboy’) además de ser un estupendo narrador de historias fantásticas.
16 de agosto: ELYSIUM
La película nos situará en el año 2159 donde los seres humanos se dividen en dos grupos: los ricos, que viven en la estación espacial Elysium, y todos los demás, que sobreviven en una Tierra devastada y superpoblada. Jodie Foster será la gobernante que promoverá una rígida ley antimigración para preservar el lujoso estilo de vida de los habitantes de la estación espacial mientras Matt Damon aceptará una misión imposible para conseguir la igualdad entre ambos grupos de personas.
¿Por qué hay que verla?
Neil Blomkamp nos sorprendió a todos con su primera película, extraña pero poderosa, ‘Distrito 9’. Con ‘Elysium’ parece que repite jugada, lo que puede situarlo en la cima de la ciencia-ficción pesimista o convertirlo en un director que ya ha mostrado todo lo que sabía hacer.
Matt Damon y Jodie Foster son también una parte importante del interés que nos produce el filme.
23 de agosto: JUERGA HASTA EL FIN
Seth Rogen, Jay Baruchel y otras celebridades acuden a una fiesta en la casa del también actor James Franco con motivo del fin del mundo pronosticado por los mayas.
¿Por qué hay que verla?
Como fans de la marca Apatow y porque siempre hay que destacar una comedia de entre los estrenos veraniegos, el debut en la dirección del cómico Seth Rogen bien puede alzarse como la comedia del verano.
Además, es tal el número de estrellas invitadas a la fiesta que, o la película será desternillante o un fracaso estrepitoso.
Lástima que ‘Bienvenidos al fin del mundo’ no se estrene hasta el 15 de noviembre en nuestro país. La nueva locura de Simon Pegg y Nick Frost promete ser mucho más divertida y de calidad, como ya nos lo demostraron con las hilarantes ‘Shaun of the dead’ y ‘Hot Fuzz’.
30 de agosto: KICK-ASS 2
Kick-Ass y Hit-Girl tendrán que enfrentarse a su antiguo enemigo, ahora apodado The Motherfucker. Para ello tendrán que hacer alianza con el Coronel Barras y Estrellas.
¿Por qué hay que verla?
No es que sea yo muy fan del Kick-Ass de Romita, pero el planteamiento realista de un adolescente intentando emular a sus super héroes favoritos para acabar con el crimen tiene su gracia. Más aún cuando la película no escatima en violencia a la hora de contener escenas subidas de tono.
Además, el fichaje de Jim Carrey promete dar mucho juego con los personajes.
27 de septiembre: LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI
Tras cometer un atraco en plena Gran Vía, los ladrones huirán de la policía hasta llegar a un pueblo de Navarra. Una vez allí caerán en las garras de un aquelarre de brujas que se alimentan de carne humana.
¿Por qué hay que vera?
Hemos tenido que llegar hasta el final del verano (de hecho ya no será verano) para poder incluir una película española de interés. Y vaya si es interesante, pues Álex de la Iglesia vuelve a sus orígenes más macarras con ‘Las brujas de Zugarramurdi’.
Aún sigo sin comprender la horrible elección de casting a la hora de escoger a actores tan lamentables como Mario Casas o Hugo Silva como protagonistas. Pero compensa con el mero hecho de tener a Carmen Maura como bruja.
Tras la sosa ‘La chispa de la vida’, Álex de la Iglesia promete grandes dosis de perversa diversión con esta película, cuyo tráiler ya nos adelanta el buen hacer de su autor.
Como podéis ver, el próximo verano está plagado de películas aspirantes a convertirse en el próximo taquillazo. ¿Cuál apostáis que se llevará el gato al agua? ¿El nuevo Superman, la próxima friki entrega de Star Trek o tal vez Guillermo del Toro con sus monstruos gigantes?
Para simplificarlo más, os proponemos un calendario donde podréis ver con mayor claridad los estrenos para el próximo verano de 2013.
- 7 de junio: ‘15 años y un día‘, ‘Clara no es nombre de mujer‘, ‘Inch’Allah‘, ‘Popular‘, Turistas‘.
- 14 de junio: ‘Hannah Arendt‘, ‘Insensibles‘, ‘La mujer del quinto‘, ‘Menú degustación‘, ‘Sola contigo‘, ‘Somos gente honrada‘, ‘Trance‘, ‘Un invierno en la playa‘.
- 21 de junio: ‘Bienvenue parmi nous‘, ‘Colosio: El asesinato‘, ‘Después de mayo‘, ‘El hombre de acero‘, ‘Laurence Anyways‘, ‘Monstruos University‘.
- 28 de junio: ‘After Earth‘, ‘Antes del anochecer‘, ‘Hijos de la medianoche‘, ‘La bicicleta verde‘, ‘Los becarios‘.
- 5 de julio: ‘21 and Over’, ‘El hipnotista‘, ‘Exorcismo en Georcia‘, ‘Gru, mi villano favorito 2‘, ‘La mejor oferta‘, ‘Star Trek: En la oscuridad‘, ‘The Collection‘, ‘Violeta se fue a los cielos‘.
- 12 de julio: ‘Niños grandes 2‘, ‘The Purge: La noche de las bestias‘, ‘Tú y yo‘.
- 19 de julio: ‘Ahora me ves‘, ‘El llanero solitario‘, ‘El mensajero‘, ‘Llévame a la luna‘.
- 26 de julio: ‘Lobezno inmortal‘, ‘Tres60‘.
- 2 de agosto: ‘Guerra Mundial Z‘, ‘Los pitufos 2‘.
- 9 de agosto: ‘Pacific Rim‘, ‘R.I.P.D. Departamento de Policía Mortal‘, ‘Red 2‘.
- 14 de agosto: ‘Aviones‘.
- 16 de agosto: ‘Elysium‘, ‘Percy Jackson y el Mar de los Monstruos‘.
- 23 de agosto: ‘Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso‘, ‘Expediente Warren: The Conjuring‘, ‘Juerga hasta el fin‘, ‘Jurassic Park‘.
- 30 de agosto: ‘Dolor y dinero‘, ‘Epic: El reino secreto‘, ‘Kick-Ass 2: con un par‘, ‘One Direction: This is Us‘, ‘Tú eres el siguiente‘, ‘We’re the Millers‘.
- 6 de septiembre: ‘Asalto al poder‘, ‘Kon-Tiki‘, ‘Operación Libertad‘, ‘Para Elisa‘, ‘Penthouse North‘.
- 13 de septiembre: ‘Justin y la espada del valor‘, ‘La gran familia española‘, ‘Riddick‘.
- 20 de septiembre: ‘Cuerpos especiales‘, ‘Rush‘.
- 27 de septiembre: ‘2 Guns‘, ‘Las brujas de Zugarramurdi‘, ‘Runner, Runner‘, ‘The little Wizard. O mago Dubidoso‘.
Muy buena la información que pasas! Muchas Gracias! Tendré que ir a ver todas! Saludos.
Me gustaMe gusta