CRÍTICA: ‘La mula’ por Isa Polaina

lamulacartel

País: España. Año: 2013. Director: Michael Radford. Guión: Michael Radford, Juan Eslava Galán (Novela: Juan Eslava Galán). Música: Óscar Navarro. Fotografía: Ashley Rowe. Reparto: Mario Casas, María Valverde, Secun de la Rosa, Luis Callejo, Daniel Grao, Antonio Gil, Jorge Suquet, Alfonso Begara, Pepa Rus, Eduardo Velasco, Alfonso Delgado,Selu Nieto, Jesús Carroza. Productora: Gheko Films / Integral Films. Género: Comedia dramática. Estreno: 10/05/2013 [FICHA EXTERNA]

Tragicomedia a la española. Trágica por estar ambientada en la Guerra Civil Española pero comedia al ser esta la actitud adquirida por los personajes durante todo el largometraje.

La película, que ha tardado cuatro años en salir a la luz,  no tiene nada que envidiarle a una superproducción a pesar de su bajo presupuesto. Contiene planos muy significativos y el contraste perfecto entre escenas de guerra y escenas de parodia. Tiene gancho y cuenta con un reparto excepcional entre sus filas.

La mula  Mario Casas y María Valverde  Actores y personajes  Estreno semanal (7)

Destaca la interpretación de todo el equipo interpretativo, en especial la de María Valverde y Mario Casas, aunque ese acento andaluz sea bastante mejorable.

El guión no será recordado por su originalidad, pero sí por sus momentos de poesía. Lo que no sorprende cuando detrás del mismo se encuentra el escritor Eslava Galán. La trayectoria del film se hace amable y entretiene en sus minutos de duración.

El director Michael Radford conocido por la  dirección de ‘El mercader de Venecia’ (2004) o ‘Un plan brillante’ (2007) se atreve con un proyecto delicado que, bajo mi punto de vista, ha conseguido tratar de una manera sobresaliente.

‘La Mula’, es una de esas películas que te hará volver la vista atrás pero sin dejar de lado el humor.

Isa Polaina (@isapg2)

Una respuesta a “CRÍTICA: ‘La mula’ por Isa Polaina

  1. Pingback: MURCIA CARTELERA: 31 mayo – 6 junio | LA VOZ EN OFF·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s