El actor español Alfredo Landa ha fallecido a los 80 años de edad.
El año 2013 está siendo especialmente triste para el cine español. Tras las pérdidas de Jess Franco, Mariví Bilbao y Bigas Luna, nos deja ahora un actor de gran importancia para el cine español.
Alfredo Landa llevaba retirado del cine y de la vida pública desde 2008 cuando la Unión de Actores le premió por su interpretación en ‘Luz de domingo’. En ese mismo año recibió la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Madrid y el Premio Príncipe de de Viana a la Cultura en Pamplona. Ganó un Goya de Honor en 2006. «Tengo tanto dentro… este Goya de Honor se lo debo a mi profesión que ha sido lo mejor de mi vida, lo que más aprecio», manifestó el actor al recoger su premio.
A pesar de las polémicas, destacan en su filmografía sus colaboraciones con el director José Luis Garci como ‘El crack’, ‘Canción de cuna’ o ‘Historia de un beso’.
Alfredo Landa es considerado el creador del «landismo«, definido por él mismo como una «forma de ser, de actuar y de ver la vida» y que se caracterizaba por el protagonismo de un tipo español usualmente machista, fanfarrón y reprimido.
Su mayor éxito, ‘No desearás al vecino del quinto‘ arrasó tanto en taquilla que solo Santiago Segura y su ‘Torrente 2’ pudo llegar a superarla.
Se nos va una de las figuras más representativas del cine español, pero nos quedamos con sus inmortales interpretaciones en películas como ‘Atraco a las tres‘, ‘El verdugo‘. ‘El puente‘ o ‘Los Santos Inocentes‘, que le hizo merecedor del Premio al Mejor Actor en el Festival de Cannes.