CRÍTICA: Oblivion (2013)

Oblivion-cartel

2

País: EE.UU. Año: 2013. Duración: 126 min. Director: Joseph Kosinski. Guión: Joseph Kosinski, William Monahan, Michael Arndt, Karl Gajdusek. Música: M83. Fotografía: Claudio Miranda. Reparto: Tom Cruise, Nikolaj Coster-Waldau, Morgan Freeman, Olga Kurylenko, Zoe Bell, Melissa Leo, Andrea Riseborougn. Productora: Universal Pictures / Radical Pictures. Género: Ciencia-Ficción. Fecha de estreno : 12/04/2013 [FICHA EXTERNA]

Año 2073. Hace 60 años la humanidad libró una batalla contra unos seres alienígenas. Ganaron la guerra, pero perdieron el planeta. Ahora la Tierra está asolada por la radiación. Jack Harper es uno de los encargados del mantenimiento necesario para la extracción de los recursos vitales del planeta, necesarios para la supervivencia de las personas que viven en una plataforma espacial.

Tras el tibio primer trabajo de Joseph Kosinski con ‘Tron: Legacy’ nos llega ahora su segundo filme de ciencia-ficción. Una película que deja claro que el valor de Kosinski como director es puramente estético, nada más.

Oblivion_01

‘Oblivion’ no empieza mal. Su planteamiento post-apocalíptico y la esmerada producción dan lugar a numerosos planos vistosos y elegantes, siempre bien recibidos por todo fan de la ciencia-ficción. Incluso comienza con cierto interés en cuanto a su argumento. Esta sensación dura poco y al cabo de media hora ‘Oblivion’ empieza a caer en picado.

La película depende mucho de los giros argumentales, completamente predecibles en su mayoría y muy mal situados. El resto de la historia es insípida, con personajes planos nada interesantes. Ni siquiera la acción merece la pena. Se siente confusa y aparatosa, a pesar de los efectos especiales de los que hace gala sin llegar en ningún momento a resultar impresionantes. Le falta mayor épica y grandeza, más inventiva y atrevimiento.

En el apartado interpretativo Tom Cruise vuelve a hacer de Ethan Hunt, perdón, de Tom Cruise y Morgan Freeman repite como Morgan Freeman. No me he equivocado. Resulta incomprensible la elección de Freeman para un papel de tan poco calado. Kurylenco parece ausente durante todo el filme. Tan solo destaca Andrea Riseborough por lo enigmático de su personaje.

oblivion4

Ni siquiera la fotografía del recién oscarizado Claudio Miranda destaca en ‘Oblivion’, cuando en una película de esta clase este debería ser uno de sus mayores atractivos. La banda sonora compuesta por el grupo M83, aunque estimulante en su comienzo, termina por parecerse demasiado a las colaboraciones de Hanz Zimmer con Christopher Nolan de estos últimos años.

‘Oblivion’ falla como película y como producto de entretenimiento al pecar también de una duración excesiva para lo poco que tenía que contar. El filme, de clara influencia argumental de ‘Matrix’ y estética de ‘Terminator’, acaba por aburrir y decepcionar. Muy poco recomendable.

3 Respuestas a “CRÍTICA: Oblivion (2013)

  1. Pingback: MURCIA CARTELERA: 31 mayo – 6 junio | LA VOZ EN OFF·

  2. Pingback: Las 100 mejores películas de ciencia ficción según los lectores | LA VOZ EN OFF·

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s