CRÍTICA: ‘Los amantes pasajeros’

Los_amantes_pasajeros-885537816-large 2

País: España. Año: 2013. Duración: 90 min. Director: Pedro Almodóvar. Guión: Pedro Almodóvar. Música: Alberto Iglesias. Fotografía: José Luis Alcaine. Reparto: Javier Cámara, Carlos Areces, Raúl Arévalo, Lola Dueñas, Cecilia Roth, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Silvestre, Hugo Silva, Guillermo Toledo, Luis Torrijo, Penélope Cruz, Antonio Banderas, Paz Vega, Blanca Suárez, Carmen Machi. Productora: El Deseo S.A. Género: Comedia. Fecha de estreno: 08/03/2013 [FICHA EXTERNA]

Un grupo de desconocidos pasajeros vuelan rumbo a Ciudad de Méjico. Una avería grave del avión provocará las reacciones más inesperadas de sus tripulantes y aflorará oscuros secretos.

En los años ochenta, Pedro Almodóvar supo plasmar con un excelente conocimiento del lenguaje cinematográfico las formas y el cambio que entrañaban la «movida madrileña». Películas como ‘Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón’ o ‘¿Qué he hecho yo para merecer esto?’ forman parte del testamento del cine español, testigos de una época que el director parece no haber superado aún. El reconocimiento internacional llegaría con la nominación al Oscar de Habla No Inglesa por la estupenda ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’, pero sería con ‘Todo sobre mi madre’ cuando alcanzaría la plena madurez narrativa.

Desde entonces algó cambió en el director manchego. Sus películas empezaron a profundizar en el drama humano, con historias oscuras, retorcidas, y marcados protagonistas de almas torturadas. Y con el reconocimiento también se acrecentaron las voces críticas, como suele ocurrir en nuestro, país salvo que se trate de un deporte. Unas veces más acertado que otras, Almodóvar tocó el cielo con su delicada obra maestra ‘Hable con ella’ y volvió a acariciar el Olimpo con ‘La piel que habito’.

Es por esta excelente trayectoria por lo que ‘Los amantes pasajeros’ resulta todavía más decepcionante si cabe. Almodóvar ha querido volver a sus orígenes que lo rescataron del anonimato, la comedia sexual, alocada y de carácter ochentero. Pero ocurren dos cosas: la «movida» ya pasó, hace tiempo de hecho. Nadie se escandaliza (al menos nadie cuya opinión merezca tomarse en serio) cuando gays, bisexuales, travestis, transexuales pasean por la pantalla y se emplea cierto lenguaje sórdido. Lo que se había convertido en una firma inequívoca de su autor y que otorgaba a sus historias de cierta originalidad y desparpajo, se percibe en ‘Los amantes pasajeros’ como algo postizo, falso, metido con calzador. Y resulta curioso, porque a priori podría parecer que el variopinto universo Almodóvar debería encajar mejor en el género de la comedia que en el dramático. Pero ocurre justamente lo contrario, y esa necesidad imperiosa de trasgredir es tan evidente que pierde su gracia.

En segundo lugar Almodóvar ha cambiado. Algo en su forma de hacer cine mutó con ‘Todo sobre mi madre’ y se selló con ‘Hable con ella’. Almodóvar no es el mismo y eso se nota. De hecho es curioso que las mejores escenas de ‘Los amantes pasajeros’ se encuentran en los momentos más dramáticos, cuando deja de lado ese vano esfuerzo por hacer reír.

Hay en ‘Los amantes pasajeros’ una escena que se remonta a otra película de la filmografía del director con la que también comparte ciertos puntos, ‘Kika’. Pero lo que en aquella podía resultar sorprendente e innovador aquí se vuelve vulgar, chabacano e incluso desagradable.

Los-amantes-pasajeros-3_principalGaleriaApaisada

Aun si nos olvidamos que estamos ante una película de Almodóvar, con todas las exigencias que ello implica, ‘Los amantes pasajeros’ sigue siendo una película fallida. Peca del peor de los errores en una comedia: no hace reir. Nada, ni siquiera esa típica sonrisa que suele acompañar las comedias simpáticas. Apenas funcionan un par de gags dentro de una película en la que todo se pretende hilarante.

A excepción de Cecilia Roth y el trío de azafatos, principalmente unos estupendos Raúl Arévalo y Carlos Areces, el resto del reparto no se encuentra cómodo con sus personajes. Están forzados y no transmiten la naturalidad necesaria para que una comedia funcione.

El argumento no va a ninguna parte. Como si del propio avión se tratase, llega un momento que la película parece haber perdido totalmente el rumbo sin saber dónde querer ir a parar, lo que da lugar a una profunda desconexión con sus ya poco interesantes personajes.

‘Los amantes pasajeros’ pretende también ser una alegoría de los tiempos de crisis que corren; un dibujo de la sociedad adormecida y engañada mientras los pilotos no saben dónde aterrizar el avión. Pero la metáfora es tan forzada, tan subrayada, tan evidente que pierde todo su valor. Esos planos al periódico con las noticias sobre los casos de corrupción parecen tomar por tonto al espectador.

los-amantes-pasajeros-imagen-pelicula-6

Eso sí, la estética de ‘Los amantes pasajeros’ es sublime, hipnótica. La elegancia y belleza de las imágenes de Almodóvar como director es incuestionable. Una lástima que no vaya acompañada de un guión y unos personajes de peso.

Lo mejor de la película es, con diferencia, el numerito musical improvisado por los ya mencionados azafatos. Divertido, alegre, sin sentido y alocado. Lo que debería haber sido toda la película en su conjunto.

Esperemos que el manchego retome su hasta ahora brillante carrera y que este ‘Los amantes pasajeros’ se quede en un mero paso en falso.

2 Respuestas a “CRÍTICA: ‘Los amantes pasajeros’

  1. Que mandra ver esta pelicula.Con lo que me gustaba Almodovar en mujeres al borde ….y esta esque el trailer ya me parece ridiculo.

    Me gusta

    • Pues si el tráiler te parece ridículo la película no es mejor. A mí me encanta el cine de Almodóvar y fui dispuesto a pasarlo bien a pesar de las críticas. Pero ni con esas.

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s