Ganadores de los premios Goya 2013

Anoche se celebró la 27 edición de los premios Goya en la que la película muda de Pablo Berger, ‘Blancanieves‘, arrasó con la cifra de 10 premios. La película se convirtió así en el tercer filme más premiado en la historia de los Goya tras ‘Mar Adentro (14 Goyas) y ‘¡Ay Carmela!’ (12 Goyas). Su otra gran rival, ‘Lo imposible’ tuvo que conformarse con cinco premios, si bien el director J.A. Bayona se alzó con el Goya a la Mejor Dirección. Que el Goya a la Mejor Película y a la Mejor Dirección no fuesen a parar al mismo filme no se veía desde 1999 cuando ‘La niña de tus ojos’ ganó el premio a la Mejor Película pero el Goya a la Mejor Dirección fue a manos de Fernando León de Aranoa.


La gala estuvo presentada por la humorista Eva Hache quien se mostró incapaz de levantar el ritmo de una excesivamente aletargada ceremonia. Otros humoristas como los integrantes de ‘Muchachada nui’ intentaron salvar la noche sin mejor fortuna (unos con más acierto que otros, todo hay que decirlo).

La ceremonia quedó marcada por las constantes protestas de los artistas a los recortes sufridos por este último año. Desde la presentadora Eva Hache que optó por dirigirse en cierto momento a su público en inglés para demostrar el buen nivel proporcionado por la enseñanza pública de antaño hasta el presidente de la Academia, Enrique González Macho. Este último se dirigió expresamente al ministro de educación, un comprometido José Igancio Wert, objeto de múltiples bromas y reproches. González Macho arremetió contra la subida del IVA con cifras comparativas de otros países así como también criticó duramente la piratería. Afirmó también que «el cine español no es ni el cine de la ceja, ni el del bigote ni el de la barba (…) sino un derecho de todos los españoles». Candela Peña, ganadora del Goya a la Mejor Actriz de Reparto aprovechó su discurso para criticar también la mala calidad del hospital público donde falleció su padre y manifestó su preocupación por la educación pública. Javier Bardem recogío su Goya al Mejor Documental al grito de «¡Sáhara libre!».

Política al margen, la 27 gala de los Goya también destacó por el premio al veterano José Sacristán al Mejor Actor, quien nunca había recibido una nominación siquiera. J.A. Bayona, en un precioso gesto dio su recién ganado Goya a María Belón, la española en cuya historia se basó ‘Lo imposible’. Hizo mención también a todos los afectados por la tragedia de 2004 al más puro estilo James Cameron, cuando ‘Titanic’ ganó los Oscar. El momento de más tensión se produjo cuando los encargados de entregar el premio a la Mejor Canción dieron como ganadora a ‘Los niños salvajes’ e inmediatamente corrigieron para dárselo a ‘Blancanieves’ cuando los anteriores ya estaban de camino hacia el escenario.

Esta es la lista de las películas ganadoras en la 27 edición de los premios Goya:


Mejor película


– ‘Blancanieves

– ‘El artista y la modelo
– ‘Grupo 7
– ‘Lo imposible

Mejor director


– Pablo Berger, ‘Blancanieves
– Fernando Trueba, ‘El artista y la modelo
– Alberto Rodríguez, ‘Grupo 7
– J.A. Bayona, ‘Lo imposible


Mejor director novel

– Paco León, ‘Carmina o revienta
– Oriol Paulo, ‘El cuerpo
– Isabel de Ocampo, ‘Evelyn
– Enrique Gato, ‘Las aventuras de Tadeo Jones

Mejor actor protagonista


– Daniel Giménez Cacho, ‘Blancanieves
– Jean Rochefort, ‘El artista y la modelo
– José Sacristán, ‘El muerto y ser feliz
– Antonio de la Torre, ‘Grupo 7

Mejor actriz protagonista


– Maribel Verdú, ‘Blancanieves

– Aida Folch, ‘El artista y la modelo
– Naomi Watts, ‘Lo imposible
– Penélope Cruz, ‘Volver a nacer



Mejor actor de reparto


– Josep Maria Pou, ‘Blancanieves
– Julián Villagrán, ‘Grupo 7
– Antonio de la Torre, ‘Invasor
– Ewan McGregor, ‘Lo imposible

Mejor actriz de reparto


– Ángela Molina, ‘Blancanieves
– María León, ‘Carmina o revienta
– Chus Lampreave, ‘El artista y la modelo
– Candela Peña, ‘Una pistola en cada mano



Actor revelación

– Emilio Gavira, ‘B
lancanieves
– Alex Moner, ‘Los niños salvajes
– Joaquín Núñez, ‘Grupo 7
– Tom Holland, ‘Lo imposible

Actriz revelación


– Macarena García, ‘Blancanieves

– Carmina Barrios, ‘Carmina o revienta
– Caty Solivellas, ‘Los niños salvajes
– Estefanía de los Santos, ‘Grupo 7


Mejor guión original

– ‘Blancanieves

– ‘El artista y la modelo
– ‘Grupo 7
– ‘Lo imposible

Mejor guión adaptado


– ‘Fin
– ‘Invasor
– ‘Las aventuras de Tadeo Jones
– ‘Tengo ganas de ti
– ‘Todo es silencio

Mejor música original


– ‘Blancanieves

– ‘Grupo 7
– ‘Las aventuras de Tadeo Jones
– ‘Lo imposible

Mejor dirección de producción


– ‘Blancanieves
– ‘El artista y la modelo
– ‘Grupo 7
– ‘Lo imposible

Mejor montaje


– ‘Blancanieves
– ‘El artista y la modelo
– ‘Grupo 7
– ‘Invasor
– ‘Lo imposible

Mejor diseño de vestuario
– ‘Blancanieves
– ‘El artista y la modelo
– ‘Grupo 7
– ‘La banda Picasso

Mejor sonido


– ‘El artista y la modelo
– ‘Grupo 7
– ‘Invasor
– ‘Lo imposible


Mejor película de animación


– ‘El corazón del roble
– ‘Las aventuras de Tadeo Jones
– ‘O Apostolo
– ‘The Wish Fish

Mejor película iberoamericana


– ‘Siete cajas’
– ‘Después de Lucía’
– ‘Infancia clandestina
– ‘Juan de los muertos

Mejor cortometraje de ficción español
– ‘Aquel no era yo’
– ‘La boda’
– ‘Ojos que no ven’
– ‘Voice Over’

Mejor cortometraje documental español
– ‘Una historia para los Modlin’
– ‘El violinista de Auschwitz’
– ‘La viuda de Ifni’
– ‘Un cineasta en La Codorniz’

Mejor canción original


– «No te puedo encontrar», ‘Blancanieves

– «Líneas paralelas», ‘Los niños salvajes
– «Last to vu», ‘La banda Picasso
– «Te voy a esperar», ‘Las aventuras de Tadeo Jones

Mejor dirección de fotografía


– ‘Blancanieves

– ‘El artista y la modelo
– ‘Grupo 7
– ‘Lo imposible

Mejor dirección artística


– ‘Blancanieves

– ‘El artista y la modelo
– ‘Grupo 7
– ‘Lo imposible

Mejor maquillaje y/o peluquería


– ‘Blancanieves

– ‘El artista y la modelo
– ‘Grupo 7
– ‘Lo imposible

Mejores efectos especiales


– ‘Blancanieves
– ‘Grupo 7
– ‘Invasor’
– ‘Lo imposible


Mejor película documental

– ‘Contra el tiempo’
– ‘Hijos de las nubes, la última colonia

– ‘Los mundos sutiles’
– ‘Mapa’

Mejor película europea


– ‘De óxido y hueso
– ‘En la casa
– ‘Intocable

– ‘Shame

Mejor cortometraje de animación español


– ‘Alfred y Ana’
– ‘El vendedor de humo’

– ‘La mano de Nefertiti’
– ‘¿Por qué desaparecieron los dinosaurios?’

Goya de Honor


– Concha Velasco


4 Respuestas a “Ganadores de los premios Goya 2013

  1. Una vergüenza lo de los sobres, aunque a mi la gala se me hizo entretenida gracias a los comentarios críticos con la política, tan necesarios hoy en día. Y ver a Verdú y Bayona ganare fue maravilloso.

    Me gusta

  2. Una vergüenza lo de los sobres, aunque a mi la gala se me hizo entretenida gracias a los comentarios críticos con la política, tan necesarios hoy en día. Y ver a Verdú y Bayona ganare fue maravilloso.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s